Cinco funciones para los más pequeños en la Muestra de Teatro Infantil Navidad 2005
Del 26 al 30 de diciembre el Teatro Bergidum acoge la Muestra de Teatro Infantil Navidad 2005 con cinco funciones de cuatro grupos, entre ellos la ponferradina Compañía del Canal, que estrenará Aventuras de papel. Todas las funciones serán a las 18 horas y tendrán un precio único de 3 euros, limitándose el aforo a las 400 localidades del patio de butacas. Las entradas, sin numerar, se pondrán a la venta el lunes, día 26 de diciembre.
Lunes, 26 de diciembre
Teloncillo: Quiero dormir
Recomendada a partir de 3 años
Más información: www.teloncillo.com
La compañía vallisoletana Teloncillo, una de las más prestigiosas en el campo del teatro infantil a escala nacional, presenta en esta Muestra Quiero dormir, un trabajo que continúa el camino avanzado con montajes anteriores como Las manos de mi abuela. El grupo se acerca a una realidad cotidiana: el momento de acostarse, el mundo de la noche y el mundo de los sueños.
"El mundo de la noche en los pequeños –dice el grupo- se ha abierto ante nosotros como una mezcla de experiencias contradictorias. Unas, positivas, que se asocian con el descanso, la relajación, la buena salud de hábitos bien adquiridos por el niño desde muy pequeño y otras, negativas, que arrastran a algunos niños y adultos hasta la desesperación. Dormir, descansar, soñar, son sinónimos de felicidad, sin embargo, la vigilia, la oscuridad, las pesadillas y el miedo se asocian a actos negativos que conducen a serios problemas que a veces se arrastran hasta muy adultos, si no se les pone cuidado o interés. Con Quiero dormir hemos querido acercarnos a estas situaciones y representarlas a los ojos del espectador como hechos normales y corrientes que se viven en casi todos los hogares del mundo. En la mayoría de las ocasiones carecen de importancia si, como mínimo, la comprensión hace presencia en determinados casos. Luego, está la intuición materna y paterna, los manuales al uso y por último la ayuda de expertos a los que tenemos la obligación de acudir, si con ello solucionamos los problemas que puedan tener los niños".
Intérpretes: Juan Luis Sara, Javier Carballo y Ana Isabel Gallego
Dirección: Ángel Sánchez
Martes, 27 de diciembre
Compañía de Fernán Cardama: La vuelta al mundo en 80 días
Recomendada a partir de 3 años
Más información: www.fernancardama.com
La vuelta al mundo en 80 días es uno de los clásicos más importantes de la literatura infantil. ¿Es posible contarla en 43 minutos y 55 segundos?. Passpartout - el mayordomo del señor Phileas Fogg- cuenta, para hacerlo, con una colección de juguetes antiguos. Tiene sólo ese tiempo - ni un minuto mas, ni uno menos- para contarnos la aventura que acaban de vivir. ¿Lograra hacerlo? De la mano de un solo actor se presenta esta versión de la novela de Julio Verne donde se revalorizan las relaciones humanas, la amistad, el amor y la integración de razas. Julio Verne, por medio de su imaginación y de su carácter visionario ha plasmado en sus relatos un mundo cautivante, que ha atrapado, durante generaciones a jóvenes lectores. Hoy intentamos acercar a una nueva generación de niños y jóvenes, una de las novelas emblemáticas que han cautivado a sus padres. Las técnicas a utilizar son la actuación y la manipulación de objetos abordados con la estética de los juguetes antiguos. La historia se desarrolla a través del relato de Passpartout (uno de los personajes principales de la obra). Es un espectáculo donde actor y público están en constante interacción. El desafío es, poder contar en cuarenta y tres minutos con cincuenta y cinco segundos (ni uno mas ni uno menos) cómo se pudo dar la vuelta al mundo en 80 días (ni uno mas ni uno menos)...
Miércoles, 28 de diciembre
Compañía de Danza Roberto G. Alonso: Planeta Gaia
Recomendada para público familiar
Más información: www.ciarobertoalonoso.com
Explicado a modo de cuento y utilizando la danza, el teatro y el video, la compañía del coreógrafo de origen ponferradino Roberto G. Alonso se acerca en esta función al problema de la degradación medioambiental que pone en peligro el equilibrio de la tierra
Jueves y Viernes, 29 y 30 de diciembre
Compañía del Canal: Aventuras de papel
Recomendada para público familiar
Más información: www.companiadelcanal.com
La ponferradina Compañía del Canal, dirigida por José Luis Alejándrez, estrena en esta Muestra un trabajo dirigido a público familiar en el que se parte de libros clásicos de la historia de la literatura universal –La isla del tesoro, La Odisea, El Quijote...- para entrelazar una serie de aventuras que, en el fondo, buscan reflejar el placer que supone de la lectura.
Lunes, 26 de diciembre
Teloncillo: Quiero dormir
Recomendada a partir de 3 años
Más información: www.teloncillo.com
La compañía vallisoletana Teloncillo, una de las más prestigiosas en el campo del teatro infantil a escala nacional, presenta en esta Muestra Quiero dormir, un trabajo que continúa el camino avanzado con montajes anteriores como Las manos de mi abuela. El grupo se acerca a una realidad cotidiana: el momento de acostarse, el mundo de la noche y el mundo de los sueños.
"El mundo de la noche en los pequeños –dice el grupo- se ha abierto ante nosotros como una mezcla de experiencias contradictorias. Unas, positivas, que se asocian con el descanso, la relajación, la buena salud de hábitos bien adquiridos por el niño desde muy pequeño y otras, negativas, que arrastran a algunos niños y adultos hasta la desesperación. Dormir, descansar, soñar, son sinónimos de felicidad, sin embargo, la vigilia, la oscuridad, las pesadillas y el miedo se asocian a actos negativos que conducen a serios problemas que a veces se arrastran hasta muy adultos, si no se les pone cuidado o interés. Con Quiero dormir hemos querido acercarnos a estas situaciones y representarlas a los ojos del espectador como hechos normales y corrientes que se viven en casi todos los hogares del mundo. En la mayoría de las ocasiones carecen de importancia si, como mínimo, la comprensión hace presencia en determinados casos. Luego, está la intuición materna y paterna, los manuales al uso y por último la ayuda de expertos a los que tenemos la obligación de acudir, si con ello solucionamos los problemas que puedan tener los niños".
Intérpretes: Juan Luis Sara, Javier Carballo y Ana Isabel Gallego
Dirección: Ángel Sánchez
Martes, 27 de diciembre
Compañía de Fernán Cardama: La vuelta al mundo en 80 días
Recomendada a partir de 3 años
Más información: www.fernancardama.com
La vuelta al mundo en 80 días es uno de los clásicos más importantes de la literatura infantil. ¿Es posible contarla en 43 minutos y 55 segundos?. Passpartout - el mayordomo del señor Phileas Fogg- cuenta, para hacerlo, con una colección de juguetes antiguos. Tiene sólo ese tiempo - ni un minuto mas, ni uno menos- para contarnos la aventura que acaban de vivir. ¿Lograra hacerlo? De la mano de un solo actor se presenta esta versión de la novela de Julio Verne donde se revalorizan las relaciones humanas, la amistad, el amor y la integración de razas. Julio Verne, por medio de su imaginación y de su carácter visionario ha plasmado en sus relatos un mundo cautivante, que ha atrapado, durante generaciones a jóvenes lectores. Hoy intentamos acercar a una nueva generación de niños y jóvenes, una de las novelas emblemáticas que han cautivado a sus padres. Las técnicas a utilizar son la actuación y la manipulación de objetos abordados con la estética de los juguetes antiguos. La historia se desarrolla a través del relato de Passpartout (uno de los personajes principales de la obra). Es un espectáculo donde actor y público están en constante interacción. El desafío es, poder contar en cuarenta y tres minutos con cincuenta y cinco segundos (ni uno mas ni uno menos) cómo se pudo dar la vuelta al mundo en 80 días (ni uno mas ni uno menos)...
Miércoles, 28 de diciembre
Compañía de Danza Roberto G. Alonso: Planeta Gaia
Recomendada para público familiar
Más información: www.ciarobertoalonoso.com
Explicado a modo de cuento y utilizando la danza, el teatro y el video, la compañía del coreógrafo de origen ponferradino Roberto G. Alonso se acerca en esta función al problema de la degradación medioambiental que pone en peligro el equilibrio de la tierra
Jueves y Viernes, 29 y 30 de diciembre
Compañía del Canal: Aventuras de papel
Recomendada para público familiar
Más información: www.companiadelcanal.com
La ponferradina Compañía del Canal, dirigida por José Luis Alejándrez, estrena en esta Muestra un trabajo dirigido a público familiar en el que se parte de libros clásicos de la historia de la literatura universal –La isla del tesoro, La Odisea, El Quijote...- para entrelazar una serie de aventuras que, en el fondo, buscan reflejar el placer que supone de la lectura.