Diez funciones integran la programación de abono para el otoño del Teatro Bergidum, que iniciará su décima temporada coincidiendo con las fiestas de la Encina. Carmen Elías, Blanca Portillo, Alberto San Juan, Guillermo Toledo, Javier Gutiérrez, Roberto Álamo, Juan Luis Galiardo, Luisa Martín o Silvia Abascal son algunos de los intérpretes que desfilarán por el teatro dentro de esta programación. La renovación de abonos puede realizarse a partir del 29 de agosto y hasta el 14 de septiembre. Los interesados en abonos nuevos pueden reservarlo del 15 al 23 de septiembre.

El programa de abono arrancará el 29 de septiembre con la representación de 84 Charing Cross Road, un magnífico texto sobre el placer de la lectura y los libros que es la primera puesta en escena de la directora de cine Isabel Coixet y que cuenta con una espléndida interpretación de Carmen Elías. La compañía andaluza La Zaranda presentará su último montaje, Homenaje a los malditos, el 7 de octubre, un trabajo que va depurando el estilo habitual de este grupo. Teatro Meridional ofrecerá el 11 de octubre Calisto, un brillante y entretenido ejercicio en el que el personaje de La Celestina dialoga con los actores que lo han interpretado.
Animalario estará el 5 de noviembre en Ponferrada con el que, según toda la crítica, es el mejor montaje de la temporada: Hamelin, un brillante texto escrito por Juan Mayorga con un reparto de primer orden en el que aparecen Blanca Portillo, Alberto San Juan, Guillermo Toledo, Javier Gutiérrez, Roberto Álamo y Helena Castañeda. Viejos conocidos ya de los aficionados a la danza española, el Nuevo Ballet Español presentará en el Bergidum Tierra el 11 de noviembre. El 18 de noviembre, Teatro Corsario presenta Retablo de Colón, nuevo espectáculo de la compañía vallisoletana en el que ofrecerá su particular visión de la figura del descubridor. Abel Vitón es el intérprete de El maestro, una dura y atractiva reflexión sobre el mundo de la enseñanza en la actualidad (25 de noviembre).
La nueva compañía Cuarteto Teatro presentará el 2 de diciembre La señorita Julia, de August Strindberg, con Ricardo Vicente. Los dos últimos títulos del otoño son Un hombre de suerte, de José Luis Alonso de Santos, con Juan Luis Galiardo e Historia de una vida, de Donald Margulies, con Luisa Martín y Silvia Abascal.
La renovación de abonos puede realizarse a partir del 29 de agosto y hasta el 14 de septiembre. Los interesados en abonos nuevos pueden reservarlo del 15 al 23 de septiembre. La primera función de abono será el 29 de septiembre. El precio del abono para las diez funciones es de 86 euros.