El Ayuntamiento promueve un Plan Director para incorporar el Monte Pajariel a la ciudad

Junto a los pedáneos de Otero, Toral de Merayo, San Lorenzo y Valdecañada, Carlos López Riesco explicó que esto no sería posible sin el apoyo de las juntas vecinales que son las propietarias de los terrenos a ordenar.
El alcalde ligó este proyecto a otros que han sido más prioritarios como la ordenación de las márgenes del río Sil en el tramo urbano, la retirada de la Montaña de Carbón o la recuperación del castillo, elementos todos que definen la ciudad.
En los últimos años el Pajariel se ha reforestado con 800.000 plantones y ahora llega el momento de ser más ambiciosos y ordenar las 600 hectáreas de monte público (quedan fuera los terrenos particulares que hay en zonas periféricas como sotso de castaños, prados, matadero, etc...).
El alcalde advirtió que cuando se desarrolle el Plan Director se abrirá a todos los ámbitos de la ciudad que quieran mostrar su opinión de forma que puedan aportar sus ideas.
El Ayuntamiento también espera que la Confederación del Norte ejecute la pasarela sobre el Sil que una el barrio de la Estación con el monte como forma de contribuir a esta integración de la montaña en la ciudad, "un privilegio que pocas ciudades pueden tener".