Ponferrada, ciudad experimental del voto electrónico
Del 1 al 18 de febrero se podrá votar en el referendum de la Constitución Europeo en el Ayuntamiento, si bien el resultado es experimental y no tiene carácter vinculante.
Ponferrada es el único municipio de la provincia en el que se realiza este Plan Piloto.
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Política Interior, pondrá en marcha en Ponferrada una PRUEBA DE VOTO ELECTRÓNICO coincidiendo con la celebración del Referéndum sobre la Constitución Europea, el día 20 de febrero de 2.005.
La prueba tiene un carácter exclusivamente EXPERIMENTAL y su único objetivo es poner en marcha un ?plan piloto? destinado a probar el funcionamiento del voto a través de Internet y otros medios informáticos en todas las provincias españolas, estableciendo las bases que permitan en el futuro su aplicación en procedimientos electorales con eficacia jurídica.
La utilización del voto electrónico será del día 1 al 18 de febrero de 2.005
Todos aquellos ciudadanos que participen en esta prueba piloto mantendrán el derecho a emitir su voto con eficacia jurídica, el día 20 de febrero de 2.005, por el procedimiento ordinario de depositar la papeleta elegida en la Mesa Electoral correspondiente.
Para el desarrollo de este plan piloto, el Ayuntamiento de Ponferrada ha habilitado DOS PUESTOS DE REGISTRO Y UNO DE VOTACIÓN emplazados en la Casa Consistorial (ala nueva) que permanecerá abierto al público desde el día 1 al 18 de febrero de 2.005, en horario de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 14 horas los sábados.
Así funciona
Esta prueba solo podrá ser realizada por los electores debidamente incluidos en el Censo Municipal, y que sean RESIDENTES, en tanto que se exige su presencia física en el Puesto de Registro para su correspondiente identificación mediante la presentación del D.N.I. al Coordinador del Puesto.
El plan piloto puesto en marcha por el Ministerio del Interior ofrece al elector dos opciones. La primera opción, ejercer el derecho al voto en el puesto de votación municipal, para lo que el Registrador generará una tarjeta de votación, cuya solicitud será firmada por el votante. Obtenida la tarjeta de votación, el votante la introduce en el lector del puesto de votación, y ejercita su derecho al voto.
La segunda opción, el Registrador genera un certificado digital de votación, y le facilita al votante un sobre con contraseña oculta (sobre ciego). El ciudadano, con esta contraseña, a través de la página web habilitada para la votación ?https://www.evoto.mir.es- ejercita su derecho a votar, previa introducción de la contraseña facilitada. La solicitud del certificado de votación también será firmada por el elector y entregada al Coordinador del Puesto.
Caso especial
Para facilitar el derecho de voto electrónico a las personas que por sus discapacidades físicas, no puedan acceder al puesto de votación, el Ayuntamiento de Ponferrada ha arbitrado el siguiente procedimiento:
Por el Registrador se expedirá un certificado de votación que se entregará al votante con minusvalía, poniendo a su disposición en lugar accesible un ordenador portátil, para que pueda ejercer su derecho al voto en el presente Referéndum.
Ponferrada es el único municipio de la provincia en el que se realiza este Plan Piloto.
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Política Interior, pondrá en marcha en Ponferrada una PRUEBA DE VOTO ELECTRÓNICO coincidiendo con la celebración del Referéndum sobre la Constitución Europea, el día 20 de febrero de 2.005.
La prueba tiene un carácter exclusivamente EXPERIMENTAL y su único objetivo es poner en marcha un ?plan piloto? destinado a probar el funcionamiento del voto a través de Internet y otros medios informáticos en todas las provincias españolas, estableciendo las bases que permitan en el futuro su aplicación en procedimientos electorales con eficacia jurídica.
La utilización del voto electrónico será del día 1 al 18 de febrero de 2.005
Todos aquellos ciudadanos que participen en esta prueba piloto mantendrán el derecho a emitir su voto con eficacia jurídica, el día 20 de febrero de 2.005, por el procedimiento ordinario de depositar la papeleta elegida en la Mesa Electoral correspondiente.
Para el desarrollo de este plan piloto, el Ayuntamiento de Ponferrada ha habilitado DOS PUESTOS DE REGISTRO Y UNO DE VOTACIÓN emplazados en la Casa Consistorial (ala nueva) que permanecerá abierto al público desde el día 1 al 18 de febrero de 2.005, en horario de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 14 horas los sábados.
Así funciona
Esta prueba solo podrá ser realizada por los electores debidamente incluidos en el Censo Municipal, y que sean RESIDENTES, en tanto que se exige su presencia física en el Puesto de Registro para su correspondiente identificación mediante la presentación del D.N.I. al Coordinador del Puesto.
El plan piloto puesto en marcha por el Ministerio del Interior ofrece al elector dos opciones. La primera opción, ejercer el derecho al voto en el puesto de votación municipal, para lo que el Registrador generará una tarjeta de votación, cuya solicitud será firmada por el votante. Obtenida la tarjeta de votación, el votante la introduce en el lector del puesto de votación, y ejercita su derecho al voto.
La segunda opción, el Registrador genera un certificado digital de votación, y le facilita al votante un sobre con contraseña oculta (sobre ciego). El ciudadano, con esta contraseña, a través de la página web habilitada para la votación ?https://www.evoto.mir.es- ejercita su derecho a votar, previa introducción de la contraseña facilitada. La solicitud del certificado de votación también será firmada por el elector y entregada al Coordinador del Puesto.
Caso especial
Para facilitar el derecho de voto electrónico a las personas que por sus discapacidades físicas, no puedan acceder al puesto de votación, el Ayuntamiento de Ponferrada ha arbitrado el siguiente procedimiento:
Por el Registrador se expedirá un certificado de votación que se entregará al votante con minusvalía, poniendo a su disposición en lugar accesible un ordenador portátil, para que pueda ejercer su derecho al voto en el presente Referéndum.