web LA caixaweb LA caixa El Ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación ?la Caixa? presentan el acuerdo de colaboración que permitirá la presentación de la ópera para niños La pequeña flauta mágica, una producción de pequeño formato inspirada en la ópera Die Zauberflöte, de Wolfgang Amadeus Mozart. Dicho acuerdo prevé la realización de cinco representaciones de este montaje en el Teatro Bergidum de Ponferrada, cuatro para público escolar (los días 14, 15, 16 y 17 de diciembre, a las 11.00 horas) y una para público familiar (prevista para el sábado, 18 de diciembre, a las 18.00 horas). Como complemento de los cuatro conciertos escolares, la Fundación ?la Caixa? ha elaborado un material educativo gratuito que se ha distribuido a todas las escuelas que asistirán a las representaciones de este montaje producido por el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y dirigido por Joan Font.
El origen de este espectáculo está en la creación que Comediants hizo de La flauta mágica, de Mozart, para el Liceo en 1999 (en coproducción con el Festival Mozart de La Coruña y el Festival de Granada). Era de esperar que el mundo mágico de La Flauta y la refinada imaginación de Comediants sintonizaran. Así fue: el resultado es una bellísima producción en la que La flauta mágica llega al público de la ópera como un espectáculo lleno de alegre vitalidad y capaz de transmitir, a la vez, la solemnidad iniciática, el aire festivo y el clima mágico que, indisociablemente, el siengspiel de Mozart contiene.

A raíz del éxito de aquella producción, el Liceo decidió encargar a Joan Font la adaptación de un espectáculo seductor y atractivo para el público infantil. El objetivo era familiarizar a los más pequeños con la música de Mozart e iniciarlos en el placer de la ópera. Por ello, se ha querido que La pequeña flauta mágica conservara lo esencial de la producción para adultos: los bellísimos figurines de Joan Guillén; el espacio escénico en el que conviven el artificio barroco y la sencillez de un cuento infantil; el protagonismo preferente de Papageno, que dirige la narración, y el tono general del espectáculo: alegre, sobrio, vital y libre. Muy propio de Mozart; y muy propio también de la imaginación que identifica los espectáculos de Comediants.


MATERIAL EDUCATIVO
Para los educadores de los grupos de Educación Primaria participantes en esta actividad, se ha elaborado una guía didáctica (dossier + CD) y un teatrillo montable para que sus alumnos descubran la figura de W. A. Mozart al mismo tiempo que tienen un primer contacto con la compleja distribución de trabajos que implica la puesta en escena de una ópera.

LA FUNDACIÓN ?LA CAIXA? Y LA MÚSICA
El programa de música de la Fundación ?la Caixa? se centra en tres líneas de actuación: divulgativa, pedagógica y formativa. La primera de ellas hace referencia a los festivales y conciertos dirigidos al público en general. Iniciar a los más pequeños en el campo musical es el eje central de los conciertos familiares y escolares que ofrece cada año la Fundación ?la Caixa?. Los cursos monográficos, seminarios dirigidos a jóvenes interpretes y profesores de música, protagonizan el campo formativo, en este sentido cabe destacar el Curso Internacional de Música ?La interpretación histórica?, que este año celebrará su undécima edición, del 28 de junio al 9 de julio, por primera vez, en la ciudad de Vitoria.

La programación musical de la Fundación durante el año 2004 se centra en la diversidad de estilos musicales: ciclos de tradición europea, como son los conciertos institucionales de La pasión según San Mateo de J. S. Bach y El Mesías de G. F. Handel; el Festival de Música Antigua, y el Festival de Músicas del Mundo, que se celebran cada año en mayo y octubre en Barcelona.

Anualmente, la programación musical de la Fundación ?la Caixa? se clausura con el tradicional concierto de Navidad: El Mesías participativo de Handel, que este año se celebrará en Barcelona, Sevilla, Granada y Valencia.