Hoy se inauguró la tercera muestra de BONSAIS CENTENARIOS, que estará en el Patio del Museo hasta el mes de septiembre. En la presentación estuvieorn el concejal de Cultura, Manuel Rodríguez, el comisario de la muestra, Rubén Ciezar, y el director del Museo, Jesús Courel.
EL ORIGEN DE LOS BONSAI SE PIERDE EN LA HISTORIA. NO CABE DUDA DE QUE LO QUE DIO VIDA A LOS BONSAIS FUE UN ABSTRACTO PRINCIPIO ARTISTICO-FILOSOFICO-RELIGIOSO, PUESTO QUE NINGUNA CREACION HUMANA PUEDE SOPORTAR EL PASO DEL TIEMPO (ALREDEDOR DE UNOS 3000 AÑOS) SIN POSEER UN COMPONENTE ESPIRITUAL CAPAZ DE RESISTIR, PRECISAMENTE POR ESE CARÁCTER, EL DESGASTE DE LOS MILENIOS.
CUANDO APLICAMOS LAS TECNICAS DEL CULTIVO DEL BONSAI, SE HA DE TENER EN CUENTA QUE SE TRABAJA SOBRE UN SER VIVO; EL ASPECTO QUE QUEREMOS CONFERIRLE, POR LO TANTO, HABRA QUE ESTAR EN CONSONANCIA Y SER COMPATIBLE CON LAS EXIGENCIAS BIOLOGICAS QUE PERMITEN Y MANTIENEN LA VIDA DE LA ESPECIE. Museo del Bierzo.