XIV Semana sin Humo 2013Image haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteXIV Semana sin Humo 2013Días: del 27 al 31 de mayo de 2013

Inténtalo. consíguelo, compártelo

Centros de salud de toda España participan activamente durante la XIV Semana Sin Humo, que se celebra desde el próximo lunes 27 y hasta el viernes 31 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, bajo el eslogan Inténtalo, consíguelo y compártelo y promovida por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Los centros de salud ofrecerán información para entregar a sus pacientes (consejos para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo) material divulgativo y la posibilidad de acceder a terapias a quienes deseen dejar de fumar. La responsabilidad de la organización de esta actividad de la semFYC corresponde al Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAT) y al Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de esta sociedad Científica.

Esta actividad dirigida a mejorar la salud de los fumadores cuenta con el apoyo y ha
sido reconocida de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo, tiene
como objetivos principales:

  • Demostrar a las administraciones públicas la gran aceptación de la ley por parte de la
    sociedad y el retroceso que significaría su modificación en materia de salud pública.
  • Sensibilizar a la sociedad y a las administraciones de la importancia de seguir
    avanzando en las normativas para evitar que nuestros adolescentes se inicien en el
    consumo.
  • Informar a los fumadores de los beneficios que tiene para la salud el abandono del
    tabaco.
  • Ofrecer tratamientos de deshabituación en todos los centros de salud
  • Movilizar a los profesionales de la Atención Primaria para que realicen intervenciones
    sobre los fumadores.
  • Implicar a los médicos de familia y profesionales de enfermería de los centros
    participantes para que inicien entre cinco y diez tratamientos de deshabituación con
    motivo de la XIV Semana sin Humo.
  • Coordinar a unos 20.000 médicos de familia y enfermeros de centros de salud de
    todo el estado para que realicen tratamientos de deshabituación.