El Ayuntamiento de Ponferrada vuelve a situarse entre los más transparentes de España en su gestión
- Enlace
- El organismo "Transparencia Internacional España", que audita a los 110 ayuntamientos más importantes de España ha publicado su informe
- Ponferrada, como en el anterior estudio, obtuvo 100 puntos de 100 posibles, junto con otros siete ayuntamientos
El
Ayuntamiento de Ponferrada
es uno de los ocho de España más
transparentes en su gestión pública, según el Índice de
Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2012 elaborado por la organización
Transparencia Internacional España y que se ha hecho público esta mañana en
Madrid. En
este Acto de presentación han participado cuatro miembros del Consejo Directivo
de Transparencia Internacional España: D.
Jesús Lizcano Alvarez (Presidente),
D. Antonio Garrigues Walker, D. Jesús
Sánchez-Lambás, D. Manuel Villoria Mendieta.
Este índice trata de medir el nivel de transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, a través de un conjunto integrado de 80 indicadores, los cuales cubren las seis Áreas de transparencia siguientes: a) Información sobre la Corporación municipal; b) Relaciones con los ciudadanos y la sociedad; c) Transparencia económico-financiera; d) Transparencia en las contrataciones de servicios; e) Transparencia en materias de Urbanismo y obras públicas; f) Nueva Ley de Transparencia (PL).
El Ayuntamiento de Ponferrada está a la cabeza al lograr 100 puntos de 100 posibles, es decir, pleno en todos los conceptos de transparencia pública que realizaba esta auditoría. Es el mismo resultado que en la anterior edición, en 2010 (en 2011 no se realizó), si bien en aquella ocasión eran seis y no ocho los que obtuvieron la máxima puntuación.
Los consistorios que han obtenido la máxima puntuación posible fueron, con Ponferrada, Bilbao, Gijón, y Sant Cugat del Vallés, que repiten, más Torrent, Oviedo, Alcobendas y Gandía.
La concejala de Nuevas Tecnologías, Teresa García Magaz, se felicita por haber vuelto a lograr este resultado de "matrícula de honor", siendo la mejor puntuada de Castilla y León, al tiempo que recuerda que el organismo independiente ha endurecido los requisitos de transparencia, de ahí que el mérito sea mayor.