[Talento musical para abrir a la ciudad el jardín de valdés]

CORTEZA-2020-pImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCORTEZA-2020-pComo consecuencia de la crisis sanitaria causada por el Covid 19 y de los protocolos habilitados para combatirla, el festival Corteza de Encina ha buscado un nuevo espacio como sede de sus conciertos.

De esta manera, la decimotercera edición del festival traslada su sede ha- bitual, en la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios, a un lugar al aire libre desconocido hasta ahora para la mayori´a de los ciudadanos de Ponferrada: El jardín de Valdés.

Localizado en pleno Casco Antiguo de la ciudad, este espacio forma parte de la casona de la Familia Valde´s, situada entre las calles Paraisín, Augusto González Menes y Guerra. La desinteresada colaboración de la Fundación Valdés, que gestiona el patrimonio de esa familia, ha permitido la apertura y el uso cultural para el verano de este inmueble.

La oferta musical mantiene su habitual espíritu de difusión de la música de cámara a través de la labor de instrumentistas bercianos. De esta manera, cinco formaciones, en todo o en parte integradas por instrumentistas locales, ofrecerán diez conciertos entre el 23 de julio y el 21 de agosto


"Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo."

Ludwig van Beethoven
1770 / 1827

PROGRAMA

23 y 24 julio. Ensemble de doble caña del Bierzo

30 y 31 julio. Cuarteto de violoncellos Fundación CelloLeón

6 y 7 agosto. Ensemble Barroco de Ponferrada

13 y 14 agosto. Camerata Clásica de Ponferrada

20 y 21 agosto. Ensemble Interamnium Flavium