Corteza '23 CartelImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCorteza '23 CartelCorteza de Encina 2023 ofrece, del 20 de julio al 18 de agosto, siete conciertos de otras tantas formaciones integradas en todo o en parte por instrumentistas de la comarca, en consonancia con el objetivo de un festival que llega este año a su décimo sexta edición.

Conciertos en la Bodega del Castillo de los Templarios, a las 21 horas.
Precio de las localidades para cada uno de los conciertos: 5 euros
Localidades a la venta (taquillas del Bergidum y Castillo o www.giglon.com)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

PROGRAMA

20 de julio. DÚO AURA (guitarra y flauta)
Formado por los jóvenes músicos bercianos Marcos Arregui, (guitarra) y Hugo Núñez (flauta travesera). Interpretan piezas de Manuel de Falla, Béla Bártok, D. Bogdanovic, Ástor Piazzolla y Ravi Shankar.

27 de julio ENSEMBLE BARROCO DE PONFERRADA
Dirigido por Manuel Alejandre Prada, el Ensemble Barroco de Ponferrada interpreta en esta ocasión el "Concierto de Brandenburgo" de J. S. Bach y otras obras de Vivaldi y Boccherini.

3 agosto. CUARTETO RECUERDO
El Cuarteto Recuerdo está formado por Eloy de la Fuente Sánchez (violín), Pablo Falagán Álvarez (violín), Lucía Iglesias Silva (viola) y María Peláez Robleda (violoncello). Ofrecerá obras de Anton Webern y "La Oración del Torero", de Joaquín Turina

10 agosto. CAMERATA CLÁSICA DE PONFERRADA
Un año después de grabar su segundo CD, la Camerata Clásica de Ponferrada, bajo la dirección de Daniel Bombín Val, ofrece en esta ocasión el "Concerto Grosso para orquesta de cuerdas" de Karl Jenkins y la "Suite para cuerdas" de Leos Janacek.

16 agosto. MUSICALMA (soprano y piano)
La soprano asturiana Montserrat Obeso Villaverde, acompañada al piano por la ponferradina Cristina González Zabaleta, ofrecerá un programa que repasa la obra de autores desde los siglos XVIII al XX.

17 agosto. PETRICOR PROJECT (voz y piano)
Petricor Project está formado por el pianista cacabelense Jorge Quiroga y la soprano mejicana Janeth Zúñiga. Se interpretarán obras de, entre otros, Federico M. Torroba, Jesús Guridi, Frederic Mompou y Leonard Bernstein

18 agosto. DÚO LEBHAFT (oboe y piano)
Dúo de reciente creación integrado por la oboísta berciana Raquel Alberca Iglesias y el pianista y compositor valenciano Ferrán López –Carrasquer. Tocarán piezas de Salvador Chuliá, Robert Schumann y del propio Ferrán López.